A partir del 1 de abril de 2025, entra en vigor una medida que puede ayudar a muchos trabajadores con sueldos bajos: la compatibilidad entre el paro y el empleo. Si cobras menos de 1.350 euros brutos al mes, podrás seguir recibiendo una parte de tu prestación por desempleo mientras trabajas.
💡 Pero, ¿qué requisitos hay que cumplir?
Para acceder a esta compatibilidad, debes cumplir estas condiciones:
✅ Haber cobrado el paro al menos 9 meses antes de empezar a trabajar.
✅ Conseguir un empleo con un salario inferior a 1.350 € brutos/mes.
✅ La compatibilidad solo dura 6 meses (180 días).
🤔 ¿Cuánto se puede cobrar?
El importe del complemento que recibirás dependerá de los meses que hayas estado cobrando el paro antes de encontrar trabajo:
- Si llevabas entre 9 y 12 meses cobrando el paro ➝ 95% del IPREM (aprox. 570 €/mes).
- Si llevabas entre 12 y 18 meses cobrando el paro ➝ 90% del IPREM (aprox. 540 €/mes).
- Si llevabas más de 18 meses cobrando el paro ➝ 80% del IPREM (aprox. 480 €/mes).
📈 Ejemplo práctico
Juan lleva 10 meses cobrando el paro y en abril encuentra un trabajo donde gana 1.200 € brutos al mes. ✅ Como ha estado más de 9 meses en el paro, puede acogerse a esta compatibilidad. ✅ Como llevó entre 9 y 12 meses cobrando el paro, le corresponde el 95% del IPREM (570 €/mes). ✅ Durante los próximos 6 meses, cobrará su sueldo + 570 € del paro. ⛔ Pasados esos 6 meses, solo cobrará su sueldo.
🔍 ¿Por qué se ha creado esta ayuda?
El objetivo de esta medida es facilitar la reincorporación laboral de quienes llevan tiempo en el paro y encuentran trabajos con salarios bajos. De esta forma, se incentiva la búsqueda de empleo sin perder toda la prestación de golpe.
💡 Conclusión
Si estás cobrando el paro y encuentras un trabajo con menos de 1.350 € brutos, podrás beneficiarte de este complemento durante 6 meses. Es una oportunidad para reincorporarte al mercado laboral sin renunciar de inmediato a la ayuda económica que supone la prestación por desempleo.
¡Comparte esta información con quien pueda necesitarla! 🚀